Cuando se trata de salud bucal, la mayoría de nosotros nos enfocamos en evitar las caries o en eliminar el mal aliento. Realmente no pensamos en tomar medidas para prevenir los cánceres orales.
Desafortunadamente, existe una conciencia relativamente baja sobre estos cánceres, incluida la forma de prevenirlos y reconocerlos.
¿Que es el cancer oral?
Los cánceres de la cavidad oral (incluidos los labios, las mejillas y la lengua) y la orofaringe (incluido el paladar blando, las amígdalas y la garganta) pueden aparecer de diversas formas y no siempre son fáciles de detectar. Los síntomas varían según el tipo de cáncer, no todos los pacientes tienen dolor o irritación. A veces, los síntomas apenas se notan en las primeras etapas.
Esta es una gran razón por la que estos cánceres a menudo no se diagnostican hasta las etapas posteriores, después de que se han diseminado a los ganglios linfáticos.
Lo que necesita saber sobre el cáncer oral
A continuación te explicamos todo lo que debes saber sobre el cáncer oral y el cáncer de orofaringe:
En general, los hombres tienen el doble de probabilidades de ser diagnosticados con estos cánceres que las mujeres.
El número de pacientes menores de 50 años ha ido aumentando constantemente. A veces estos cánceres se presentan en adultos jóvenes de entre 20 y 30 años.
Los pacientes que sobreviven a un primer encuentro con la enfermedad tienen un mayor riesgo de desarrollar un segundo cáncer relacionado. Ese mayor riesgo puede durar de 5 a 10 años.
La biopsia es la única forma de diagnosticar correctamente los tumores y lesiones bucales.
Aunque estos diversos tipos de cánceres se pueden encontrar en un área pequeña del cuerpo, cada tipo tiene diferentes causas y tratamientos.
Los pacientes que toman medicamentos de inmunosupresión, generalmente aquellos que se sometieron a un trasplante de órganos, tienen un mayor riesgo de cáncer de cabeza y cuello.
Mantener tu boca y garganta saludables
La buena noticia es que incluso en las etapas posteriores, estos cánceres siguen siendo muy tratables.
Con los avances actuales en el tratamiento, las tasas de supervivencia de los cánceres orales han mejorado increiblemente. De hecho, se ha descubierto que algunos cánceres de ofaringe tienen tasas de supervivencia del 80 al 90 por ciento a los tres años.
Y muchos cánceres orales se pueden prevenir por completo con un cuidado personal óptimo y elecciones de estilo de vida saludables. A continuación te explicamos algunos consejos preventivos:
1. Manténgase alejado del tabaco.
Cuanto más tiempo hayas consumido tabaco y más a menudo, mayor será tu riesgo de cáncer de cabeza y cuello.
Los tabacos y los vapeadores, pueden crear úlceras de color blanco grisáceo llamadas leucoplasia en la boca que pueden volverse cancerosas. Los vaper también contiene sustancias químicas que se sabe que dañan un gen que protege contra el cáncer.
2. Beba alcohol con moderación.
Al igual que con el tabaquismo, cuanto más tiempo consume alcohol y la cantidad que bebe, más aumenta tu riesgo. Eso es porque el alcohol juega un papel en el cambio de la química del cuerpo para romper sus defensas contra el cáncer.
Las personas que consumen más de 3,5 bebidas alcohólicas al día aumentan el riesgo de cáncer de cavidad oral de dos a tres veces, según los Institutos Nacionales de Salud. La dependencia del alcohol y el consumo excesivo de alcohol aumentan el riesgo de una persona de padecer cáncer oral. Y el consumo excesivo de alcohol y el tabaquismo combinados tienen un efecto multiplicador.
3. Visita a tu dentista con regularidad.
Muy a menudo, los dentistas y los higienistas dentales son los primeros en notar crecimientos potencialmente cancerosos.
Por lo general, se pueden detectar cualquier anomalía durante los exámenes dentales rutinarios. Si podemos confirmar el diagnóstico se te derivará a un profesional para comenzar el tratamiento de inmediato, es muy probable que podamos eliminar el cáncer.
Además de visitar al dentista cada seis meses, asegúrate de cepillarte los dientes y usar hilo dental dos veces al día, y después de las comidas, para mantener tus dientes y boca saludables.
4. Protege tus labios del sol.
El cáncer de labios está directamente relacionado con la radiación ultravioleta de la luz solar, y las personas que trabajan al aire libre y tienen una exposición prolongada al sol tienen más probabilidades de desarrollar cáncer de labios.
Si tienes antecedentes de quemaduras solares graves, ten especial cuidado con los labios. Así como la piel puede quemarse fácilmente, los labios también son sensibles al sol.
Además de limitar la exposición al sol durante las horas pico, siempre usa un bálsamo labial protector cuando estés afuera y vuelve a aplicarlo después de comer o beber, o cada vez que vuelvas a tomar el sol. Además, usa sombreros que protejan tu rostro del sol.